- Pedro
- Noticias
- Visto: 115
JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD
Después de haber regresado de la Jornada Mundial de la Juventud, seguimos dando gracias al Señor por haver podido vivir esta experiencia.
Un encuentro cuyo lema ha sido "María se puso en camino sin demora".
Comenzábamos el día 31 de julio, lunes, con el encuentro de españoles en Estoril, organizado por la Conferencia Episcopal Española, donde tuvimos animación con testimonios de jóvenes, la celebración de la Eucaristía, presidida por el cardenal D. Juan José Omella, Arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal Española, concelebrada por 70 Obispos de España.Terminamos la jornada con un gran festival, donde participaron artistas católicos españoles: Dj, Nico Montero, Unai Quirós, los raperos Aisha y Grilex, Jesús Cabello, La Voz del desierto y muchos más.
Al día siguiente tuvimos la mañana libre, donde aprovechamos para visitar la ciudad de Lisboa, cuna natal de San Antonio de Padua. Por la tarde tuvimos la Eucaristía inaugural de la JMJ en el Parque Eduardo VII, presidida por el Arzobispo de Lisboa.
La mañana del miércoles tuvimos catequesis y Eucaristía en el hipódromo de Cascais, ciudad donde vivíamos las 400 personas de la Diócesis de Ciudad Real. En esa mañana presidió D. josé Ángel Sáiz Meneses, Arzobispo de Sevilla. Un momento también para recibir el sacramento del perdon muchos jóvenes. La tarde fue libre. Ese día llegó el Papa Francisco a Portugal.
El jueves, pudimos ver al Papa en Cascais, ya que fue a visitar las Escuelas Recurrentes. Por la tarde tuvimos el acto de bienvenida al Papa.
El viernes fue D. Carlos Escribano, Arzobispo de Zargoza, el que impartió la catequesis. Por la tarde celebramos el Viacrucis con el Papa.
El fin de semana nos fuimos todos al Parque Tejo, el Parque del Encuentro, donde la noche del sábado celebramos la Vigilia de Oración y al día siguiente la Eucaristía del Envío, presididas por el Papa.
Unos días de encuentro con el Señor, de encuentro con el Papa y de encuentro eclesial con otros peregrinos llegados de todos los rincones del mundo (un millón y medio).
Días donde además de los actos organizados ha habido infinidad de exposiciones, enuentros, festivales en toda la ciudad.
Damos gracias al Señor por el Papa Francisco, por su fortaleza, por los mensajes frescos que ha dirigido en todas sus intervenciones.
Pedimos por los frutos de la Jornada Mundial de la Juventud y muy especialmente en los diez peregrinos de la Parroquia que hemos participado.
Esta mañana hemos celebrado la Misa de envío de los peregrinos de la Parroquia que van a participar en la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa.
COLEGIO SAN JOSÉ. FIN DE CURSO.El pasado martes, día 4 de julio, con la celebración de la Eucaristía en el paraje de la Dehesa Boyal, ha terminado el curso para el claustro del Colegio San José.Han participado todos los trabajadores del centro.
Durante los días que llevamos de julio, desde la Fundación Educación y Evangelio se propone un trabajo llamado "summer", donde ha habido un trabajo de cara al comienzo del curso que viene.
La jornada ha comenzado con una reflexión en la que se ha hecho una puesta en común acerca de los dones que cada uno quiere compartir para soñar un colegio mejor.
Después se ha celebrado la Eucaristía, donde Pedro Antonio ha destacado los dones que tiene Jesús de Nazaret, en quien tenemos que fijarnos desde la fe, para crear una armonía de todos nuestros dones para seguir construyendo el colegio.
Hemos terminado todos compartiendo un aperitivo.
Hasta mediados del mes estará trabajando el equipo directivo, y el resto de trabajadores del colegio hasta unos días después.
Damos gracias al Señor por cada una de las personas que forman el Colegio San José.